RESTAURANDO LA IMAGEN DE DIOS

RESTAURANDO LA IMAGEN

Jesús hizo una declaración la cual será objeto de estudio en este análisis teológico.

Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” (Lucas 19:10)

La Creación del hombre

Durante seis días consecutivos Dios estuvo preparando un ambiente perfecto para el hombre, así como los padres preparan una habitación ideal para su hijo(a) pronto a nacer, en la cual decoran con colores de acuerdo al sexo, juguetes, incluso la cuna, todo un ambiente hermoso para recibir a la nueva criatura, así mismo Dios preparó la tierra para sus hijos, pero mas allá de preparar un ambiente perfecto, el Creador plantó el regalo mas hermoso que el hombre pudo recibir, en Génesis leemos: “ Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado.” (Génesis 2:8) Dios el Creador tomó el huerto que estaba en el cielo, y lo plantó en la tierra para poner allí al hombre, que regalo más hermoso, un pedacito del cielo en la tierra, el verbo hebreo Nata – נָטַע significa literalmente plantar, trasplantar; de acuerdo a esto, Dios plantó o trasplantó el huerto que estaba en el cielo y lo puso en la tierra. A través de la creación se lee la declaración “Y vio Dios que era bueno” pero cuando Dios crea al hombre declara “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.” (Génesis 1:31) La pregunta es, ¿Por qué era todo bueno y en gran manera? A continuación observaremos el porqué de esta declaración. 

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.” (Génesis 2:8)

·         La palabra que se traduce como Dios es la palabra hebrea Elohimאֱלֹהִים – Esta palabra es un plural en singular, por ejemplo en español hay algunos ejemplos de palabras plurales en singular como familia, equipo, grupo, ejercito, etc. Las cuales son singulares pero incluyen a más de dos personas. Así mismo la palabra Elohim la cual es compone de EL: Dios y Him: partícula que da pluralidad, significa que en esa palabra hay mas de dos personas envueltas, quizás tres según la doctrina de la Trinidad. El nombre EL se incluye en algunos nombres bíblicos como por ejemplo Elías, Eliseo, Melquisedec, etc. Alguno podrá argumentar sobre la Trinidad de Dios, diciendo que esa palabra no esta en la Biblia, y es cierto ya que la palabra Trinidad desciende de la palabra latina trinitas la cual se usa para hablar del concepto sobre un Dios trino, así mismo como la palabra Milenio no está en la Biblia pero se usa para el concepto de los mil años.

·         Elohim dice Hagamos, un plural.

·         Imagen, en hebreo tselem – צֶ֫לֶם – Y significa imagen, estatua. Dios hizo al hombre a su imagen, como es El, con cabello, manos, dedos, pies, etc.

·         Semejanza – en hebreo Demuth – דְּמוּת – Y se traduce como semejanza, similitud, el aspecto individual, espiritual, moral de Dios, su pensamiento; es por eso que el hombre es un ser pensante, con libre albedrío.

·         Señorío – También dominio, Dios le dio al hombre la capacidad de dominar en la tierra así como el Creador domina en el universo, un dominio de amor, de equilibrio.

Es por esto que Dios declaró que todo era bueno en gran manera, cuando Dios observa su creación, la cual estaba de acuerdo a su plan, a su diseño se siente satisfecho de su obra.
·         La palabra hebrea Raah רָאָה – en Génesis 31 que se traduce como vio significa investigar, inspeccionar, Dios inspeccionó su creación la cual estaba en armonio con su diseño y por eso era buena en gran manera. Esta misma declaración se encuentra en Génesis 11, cuando el hombre esta construyendo la torre de Babel, dice la Palabra de Dios que El descendió para ver (inspeccionar, investigar) lo que estaba haciendo el hombre, ¿acaso Dios no es omnipresente? ¿No podía El ver lo que estaba pasando? Sin embargo Dios no puede llevar a cabo ningún juicio sin tener las pruebas suficientes, por esta razón descendió a al tierra e investigó lo que estaba sucediendo. Todo era de acuerdo al plan.

·         El hombre ahora poseía una esfera tridimensional tanto en su ser como en la comunicación, el hombre tenía la Imagen, Semejanza, y Señorío de Dios, así mismo se comunicaba con Dios cara a cara, con los ángeles y con sus semejantes, tanto otro ser humano como con los animales.

Sin embargo el enemigo que estaba suelto no se quedaría con esa perfección, así que buscó la manera de perjudicar la hermosura de Dios y lo consiguió, engañando a la creación de Dios trajo consigo el pecado al mundo creado (Génesis 2:17), esta caída del ser humano hecho a perder todo lo que era bueno en gran manera, la imagen de Dios en el hombre se afectó así como también la comunicación tridimensional.

·         El hombre y Dios que hablaban cara a cara, tras la caída ya no se podían ver, el hombre se escondió de Dios por su pecado, temió a la presencia del Creador, ya solo podía escuchar la voz de Dios mas no verlo cara a cara, pero esto no quedo allí, tiempo después el ser humano ya ni siquiera quería escuchar la voz de Dios, sino la voz de otro hombre (Génesis 20:19), a partir de la caída Dios tuvo que usar otros seres humanos para llevar sus mensajes, incluso los ángeles tomaban figuras de hombres para presentarse ante el ser humano.

·         Sin embargo el Creador tenia la solución a este problema, en el cielo ya se había llevado acabo el plan de salvación, a Adán y Eva, los cuales estaban destinados a morir literalmente se les dio una segunda oportunidad, Dios amaba tanto a su creación que decidió dar un remedio a la enfermedad. Dios le había dicho al hombre “mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.” (Génesis 2:17) En español es difícil notar la diferencia ya que la traducción no se presta para entender lo que sucedió cuando Dios dio la advertencia de no comer del árbol, pero en la ultima parte de este versículo en hebreo se encuentra la misma palabra repetida muthמוּת – que significa morir, así que una traducción literal de este pasaje seria “mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, muriendo morirás.” El hombre iba a morir literalmente, mas Dios en su infinito amor dio la solución “Y Jehová Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.” Si el Creador cubrió al hombre con pieles, eso quiere decir que tuvo que haber un sacrificio animal, posiblemente un cordero murió en lugar del hombre.

La imagen de Dios en el hombre se afectó, ahora la comunicación con sus semejantes había cambiado, el varón comenzó a esclavizar a la mujer, al punto que esto afectaría al pueblo de Dios de tal manera que hoy día se sigue viendo este problema, incluso en las iglesias cristianas, algunos se basan en Efesios 5: 22-24 y Colosenses 3:18 que dice: “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.” “Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor.” Pero lo que muchos pasan por alto es la condición que a estos versículos precede “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,  Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas.” (Efesios 5:25, Colosenses 3:19) Muchos mal interpretan las palabras de Pablo, para apoyar el machismo dentro de las iglesias, pero para entender dichas palabras debemos saber quien o quienes establecieron la esclavitud de la mujer dentro del judaísmo; la opresión a la mujer viene de los saduceos, fariseos y samaritanos, Pablo respetando el marco cultural, habla a los judíos con el objetivo de ganarles, sin embargo la condición es que las mujeres estén sujetas a sus maridos siempre y cuando el marido este sujeto a Cristo.

También se afectó la relación con los animales, ellos también son creación de Dios, son nuestros semejantes y el Creador los dejo a nuestro cuidado, en Números leemos la siguiente historia “Entonces Jehová abrió la boca al asna, la cual dijo a Balaam: ¿Qué te he hecho, que me has azotado estas tres veces? Y Balaam respondió al asna: Porque te has burlado de mí. !!Ojalá tuviera espada en mi mano, que ahora te mataría! Y el asna dijo a Balaam: ¿No soy yo tu asna? Sobre mí has cabalgado desde que tú me tienes hasta este día; ¿he acostumbrado hacerlo así contigo? Y él respondió: No.  Entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel de Jehová que estaba en el camino, y tenía su espada desnuda en su mano. Y Balaam hizo reverencia, y se inclinó sobre su rostro. Y el ángel de Jehová le dijo: ¿Por qué has azotado tu asna estas tres veces? He aquí yo he salido para resistirte, porque tu camino es perverso delante de mí.” (Números 22:28-31) De acuerdo a este pasaje bíblico, de los pocos que hay referente a animales podemos observar como el ser humano se ensaña contra los animales, sin embargo Dios ama a su creación. 

La Restauración

Antes de la caída ya se había diseñado el plan de salvación, en la Biblia se lee la siguiente declaración “Y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo.” (Apocalipsis 13:8) La pregunta es, ¿A qué vino Jesús? 

Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.” (Lucas 19:10)

¿Qué se perdió? La imagen y semejanza de Dios en el hombre, eso fue lo que se perdió, y a eso vino Jesús, a restaurar en el ser humano su esfera tridimensional, la comunicación con el Padre, con los ángeles y con sus semejantes, “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio, y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado; a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios, Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Hechos 3:19-21; Hechos 4:12; Juan 1:12; Juan 3:16)

¿Cómo se logra la restauración? Caminando con Dios, caminando con fe, enamorándonos de Jesús, siguiendo su ejemplo, aprendiendo de El, estudiando la Palabra de Dios, la Biblia es un libro vivo, “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Timoteo 3:16) la palabra traducida como inspirada en griego es theopneustos – θεόπνευστος – es una palabra compuesta de Theo: Dios y pneustos: aliento, respirar, asi que Dios respiró su Palabra, así como cuando creó al hombre de polvo y respiró en su nariz (Genesis 2:7) el Creador tomó su libro y respiró su Espíritu en él, haciendo de su libro un libro vivo, “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4:12)

Dios te bendiga.

1 comentario: